jueves, 9 de agosto de 2012

Platos tipicos de Colombia


  • 1. PLATOS TIPICOS DE COLOMBIA Paola A. Florez Ricaurte 11 - 4
  •  
  • 2. Al igual que con las demás manifestaciones culturales, la gastronomia en Colombia varía entre sus distintas regiones:, tolimense-opita antioqueña, costeña, cundiboyacence, nariñense, santandereana, valluna, llanera, entre otras.
  • 3. Costa Pacifica Rica en pescados de río y de mar, debido a su amplia red fluvial. Sus costas, favorecen la proliferación de los platos de pescados y mariscos que gustan acompañar con plátano y yuca. Tiene también frutas exóticas como el borojó y el almirajó, con las que se preparan agradables refrescos.
  • 4. ANTIOQUIA VIEJO CALDAS Su plato principal es la bandeja paisa. Consiste en arroz blanco, fríjoles, carne molida, chicharrón, chorizo o morcilla, huevo frito, aguacate, tajadas de plátano maduro, patacones y arepa. Nunca pueden faltarle al «paisa» los fríjoles, las arepas y la mazamorra acompañado de panela partida o bocadillo de guayaba.
  • 5. LLANOS ORIENTALES El llanero ha creado platos tan originales como la gallineta embarrada, hecha en su jugo sin ollas ni enseres que cargan en su equipaje. También se prepara: la cocuma (colada) preparada con el cocumo, plátano seco de gran valor alimenticio. La cachama, hermoso pescado de grandes posibilidades culinarias, completa la variada dieta con un toque sabroso y original.
  • 6. VALLE, CAUCA Y NARIÑO La gastronomía del valle del Cauca se basa en la caña de azúcar, de la cual se obtienen: manjar blanco, grajeas, confites. También encontramos plátano, níspero de Guacarí, tamales de Cartago, Chuyaco, y sancocho. El Cauca, conserva variedades criollas, cabe destacar el ulluco. Nariño con su tradicional cuy. Su pastelería es variada y suculenta para acompañar los deliciosos amasijos de Tuma y Guapi.
  • 7. SANTANDERES El plato tradicional es el mute, el cabro, la pepitoria (una mezcla de arroz, sangre y vísceras de chivo), el sancocho santandereano, la arepa de maíz, la yuca frita, la carne ‘oreada’ o seca, la sobrebarriga, la sopa de avena y la de pichón.
  • 8. COSTA ATLÁNTICA En Cartagena se encuentran variedad de pescados, mariscos y postres. Barranquilla se destaca por su arroz con lisa y cocina internacional. Santa Marta, se destacan las mojarras fritas con patacón. La Guajira, presenta una colección de carnes: Chigüiro, morrocoyo, guatinanga, tortuga, armadillo, iguana, pescados y mariscos.
  • 9. TOLIMA - HUILA El orgullo del Tolima son la lechona, el tamal, pescados del Magdalena, la harina de achira, ostras del río Opia. La bebida más popular son las «mistelas», con alto grado de alcohol debido al azúcar, las frutas y yerbas de su fórmula.
  • 10. BOYACÁ - CUNDINAMARCA Varían su cocina con frutos tropicales y aromáticas especies. Tunja ofrece cuchuco de espinazo de cerdo. Villa de Leyva, magníficos bizcochos, Tota con sus truchas. Bogotá, ajiaco y el chocolate santafereño, siempre acompañado con tamales, pericos, almojábanas, colaciones, tortas y mil exquisiteces más. 
                             

No hay comentarios:

Publicar un comentario